En Uruguay actualmente no hay casos de sarampión, dijo Lustemberg y añadió: “estamos en una situación de alerta”
Según los datos brindados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y divulgados por el Ministerio de Salud Pública (MSP), los casos de sarampión en la región aumentaron 34 veces en los primeros ocho meses de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Hasta el 8 de agosto, la OPS confirmó 10.139 casos y 18 muertes relacionadas en diez países.
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, recomendó a las personas adultas nacidas después de 1967 recibir las dos dosis de la vacuna contra el sarampión y a las familias de los niños, la vacunación triple viral, a los 12 y los 15 meses.
La secretaria de Estado añadió que en Uruguay no hay casos de sarampión en la actualidad, pero, dijo: “Estamos en una situación de alerta”. Recordó que el sarampión es una enfermedad potencialmente grave, por lo que, ante cada cuadro con síntomas sospechosos, el MSP realiza la vigilancia correspondiente.
En algunos departamentos, como Montevideo y Río Negro, la cobertura es menor al 94%. “Estamos preocupados, para evitar que se registren nuevos casos”, señaló.
Fuente: Presidencia