“Allí también hay recursos para negociar”, Sobre OPP dijo Nicolás Olivera.

Congreso de Intendentes en sesión permanente: este martes reunión con OPP por presupuesto

Nicolás Olivera, presidente del CI, advirtió que necesitan un acuerdo “antes del 31 de julio” para que sus aspiraciones se incluyan en el proyecto de ley de presupuesto

En oportunidad de la asunción de las nuevas autoridades del Congreso de Intendentes la pasada semana, el director de Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim presentó los criterios a utilizar por el gobierno en el presupuesto quinquenal, en relación a las partidas que corresponden a las intendencias.

Este martes, Arim se reunirá nuevamente con una delegación de jefes comunales. “Sabemos de las restricciones, pero nuestra expectativa es alta” respecto a las partidas presupuestales, aseguró Nicolás Olivera, presidente del Congreso de Intendentes e intendente de Paysandú.

Afirmó que el CI está “en sesión permanente” y recordó que el acuerdo “deberá llegar antes del 31 de julio” para ser integrado al proyecto del Poder Ejecutivo. De lo contrario, deberán elevar sus aspiraciones en la etapa parlamentaria.

También confían en que el encuentro anunciado con el presidente Orsi “se cumpla a la brevedad”. Parte del optimismo de los intendentes pasa por su relación con el actual presidente. “Tenemos al intendente 20 en la Torre Ejecutiva”, subrayó.

La Constitución de la República prevé dos mecanismos de transferencias a los gobiernos departamentales. Uno, que es el 3,33% del presupuesto, que se distribuye en base a alícuotas y es de libre disponibilidad, “donde queremos rediscutir los criterios y las asimetrías”, dijo Olivera. El otro mecanismo es el Fondo de Desarrollo del Interior, destinado a obras.

También existe la posibilidad de otras partidas condicionadas a la coincidencia con políticas de interés nacional. “Allí también hay recursos para negociar”, concluyó Olivera.