Sindicato de funcionarios de la salud cuestiona que ASSE presupueste a directores y cargos de confianza
Martín Pereira, presidente del sindicatos de funcionarios públicos de la salud, dijo en rueda de prensa que actualmente se está discutiendo de manera pública las presupuestaciones, “una vieja reivindicación de la Federación (de Funcionarios de la Salud Pública)”.
En ese marco, el dirigente sindical cuestionó que “se presupuesten directores y equipos de gestión que son cargos políticos que se tienen que ir con la administración, son cargos que se saben cuando se asumen que se van con la administración cuando termina”.
Estas críticas apuntan a lo aprobado este miércoles por el directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), que presupuestaron a los contratados por Comisión de Apoyo y la Comisión Nacional de Apoyo a la Salud Mental (ex Patronato del Psicópata).
Esta presupuestación se basa en el artículo 482 de la rendición de cuentas de 2023, la cual habilita a que personas contratadas por el organismo hace más de 18 meses por ambas comisiones pasen a integrar la plantilla del prestador de salud pública.
El periodista Eduardo Preve había informado este martes en La Tapadita por M24 que “ASSE pretende presupuestar a 500 contratados, la mayoría pertenecientes a los partidos de la coalición de gobierno, contratados entre 2020 y 2023”.
Por su parte, el presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), José Minarrieta, expresó en su cuenta de X (antes Twitter) que si bien compartía la presupuestación “de personal contratado de manera tercerizada” deberían definirse los criterios, ya que “no vaya a ser que se termine convirtiendo en funcionarios públicos a quienes fueron designados por cuotas políticas, o cargos de confianza”.