Cámara de Turismo sugiere la aplicación de Iva tasa 0 a extranjeros mediante ley

Cámara de Turismo sugiere la aplicación de Iva tasa 0 a extranjeros mediante ley

En la actualidad, la medida funciona mediante decreto que se prorroga año a año

La Cámara Uruguaya de Turismo trabaja aspectos vinculados a la promoción de inversiones y empleo en el sector. Uno de ellos es la aplicación del IVA tasa 0 a los extranjeros, “todo el año y mediante ley”, dijo el vicepresidente de Camtur, Fernando Tapia, a Informativo Uruguay.

El directivo explicó que “actualmente esta medida funciona por decreto cada año y una de las aspiraciones es que se convierta en ley, porque es asimilable a una exportación de servicios”. Tapia agregó que “eso nos daría un impulso importante en la competitividad”.

Tapia dijo que también hay otros aspectos que importantes para la gremial y son los vinculados “a la promoción de inversiones en el sector, tenemos 25 mil empresas vinculadas, el 97% son micro o pequeñas empresas, y tienen muchas dificultades para acceder a beneficios”

Con respecto a la Ley de Presupuesto y en referencia al Ministerio de Turismo, Tapia destacó que es la primera vez en diez años que existe un incremento en la asignación de recursos para esa cartera. “Eso es bueno, porque es un presupuesto muy menguado que siempre tiene esta cartera”

Este presupuesto incluye un artículo por el que prevé otorgar incentivos a las aerolíneas que incrementen la venta de pasajes con destino a Uruguay, dando prioridad a la apertura de nuevas rutas, todas medidas que pretenden aumentar la llegada de turistas al país. Para Tapia, esta propuesta es “fundamental para el crecimiento del turismo y para ello es fundamental la buena conectividad”

Otro aspecto que Camtur destaca de la Ley de Presupuesto, es la decisión de fortalecer el Sistema Nacional de Turismo Social con la creación de un fondo, “es una idea superadora con respecto a lo que se estaba haciendo para una actividad que implica el 50 % del PIB del turismo”.