Cierre de UKG: Orsi dijo que le sorprendió, pero que no le llamó la atención

Sobre Cardama: “El formato del contrato es una trampa”

El presidente, Yamandú Orsi, hizo referencia este miércoles, desde Maldonado, al cierre de UKG. Dijo que lo tomó por sorpresa, pero que, igualmente, no le llama la atención porque “es un modelo de negocios que en el mundo está teniendo sus dificultades”.

 

Caso Cardama

Consultado sobre otros temas, ratificó que se ampliará la denuncia contra Cardama. “Un notario español dice que se falsificó un documento”, sostuvo. En ese marco, puntualizó que, sin ánimo de atacar a nadie, “el Uruguay se tiene que defender” y agregó que la transparencia, la defensa de los recursos y del mar territorial están por delante.

Aclaró “no me imagino a jerarcas involucrados; la empresa no se portó bien. Se obró de manera incorrecta para con el Estado uruguayo y eso debe corregirse. Si las cosas están mal hechas, acá las vamos a frenar”.

Asimismo, hizo hincapié en el contrato firmado en el anterior Gobierno. “El formato del contrato es una trampa, a mí me preocupa mucho la forma en cómo se definió. Hay que estar alertas”.

 

Atentado INR

Consultado acerca del ataque a la sede del Instituto Nacional de Rehabilitación, el presidente opinó que tiene que ver con “movidas que se están haciendo; va a haber traslados, eso genera ruido”.

 

Interpelaciones

En referencia a las futuras interpelaciones en el Parlamento, dijo que serán positivas para la población: “tenemos récord; para eso está el Parlamento; se aclaran muchas cosas que a la población le van a venir muy bien”.

Zonas francas

El presidente realizó estas declaraciones en el marco de la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica. En este marco se le consultó sobre la creación del impuesto mínimo global.  El Uruguay tiene que adaptarse y acomodarse a los tiempos. “Va a ser una oportunidad de aporte diferente sin que se desaliente la zona franca”, manifestó.