“Somos el estudio jurídico más grande del país”, dijo Lucia Long, secretaria general de Adepu
El proyecto de ley que crea la Dirección Nacional de Defensa Pública está en tratamiento de la Comisión de Constitución y Legislación General del Senado.
En diálogo con Justos y pecadores, Lucía Long, representante de la Asociación de Defensores Públicos del Uruguay (Adepu) dijo que “tal como está estructurada la Defensoría, no estamos dando las garantías en ninguna materia”.
Long explicó que los defensores públicos actúan en casi el 90 % de las audiencias que se celebran en cuestiones de violencia basada en género y que tienen más del 90 % de las causas penales que se llevan en todo el país
“De las 16.000 personas privadas de libertad el 90 % son asistidos por defensores públicos y para toda la materia penal tenemos 100 defensores. Es imposible exigirle que tengan un seguimiento individual de los casos y un conocimiento cabal de cada uno de ellos”, mencionó.
Por eso, proponen una reestructura en la Defensoría para separarla del Poder Judicial y crear un servicio descentralizado.
“El acceso a la justicia es un derecho de todas las personas, no solo de quienes pueden pagar un abogado particular, y tal como está estructurada no estamos dando las garantías en ninguna materia”, dijo Long.