Directores de Tránsito se reunieron en Trinidad para unificar criterios y modernizar el sistema nacional

Con varios puntos en agenda

Los directores de Tránsito y Movilidad de todo el país se congregaron este jueves en Trinidad, departamento de Flores, para una jornada completa de trabajo con el objetivo de avanzar en la modernización y unificación del sistema de tránsito nacional.

Sistema de Puntos: Nueva Era en el Control de Conductores

Uno de los temas centrales de la reunión fue el análisis del decreto reglamentario de la ley 19824, que incorpora el innovador sistema de “puntos” para conductores. Los directores trabajarán en la elaboración de una “hoja de ruta” que permita implementar este sistema de manera uniforme en todo el territorio nacional, marcando un antes y un después en el control de infracciones de tránsito.

Unificación de Matrículas a Nivel Nacional

La reunión también abordó la determinación unificada de las siglas para matrículas vehiculares, estableciendo criterios homogéneos para todo el país:

– TP: Camiones profesionales de carga (rango básico)
– PC: Rango alternativo para transporte de carga
– AL: Vehículos de alquiler sin chofer
– QL: Rango alternativo para alquiler
– OF: Servicios oficiales
– FI: Rango alternativo para servicios oficiales
– AT: Admisión temporaria

Modernización Digital: Chatbot y Sistema Informático Unificado

En línea con la digitalización de los servicios públicos, se presentó como será la nueva aplicación de Mesa de Ayuda de la DAV (Chatbot), que permitirá consultas sobre normas relacionadas con Geotributos, Login y Mantis, así como trámites vehiculares y de conductores.

Además, se informó sobre el sistema informático unificado para la gestión del Punc (Permiso Único Nacional de Conducir), incluyendo la entrega de manuales y videos explicativos que facilitarán su implementación.

Regularización de Documentos de Cerro Largo

Un punto específico que generó propuestas de Montevideo y Canelones se refiere a la regularización de permisos otorgados en Cerro Largo desde 2023, estableciendo protocolos claros para casos que requirieran pruebas administrativas (teórico y/o práctico).

Actualización del Sistema Sancionatorio

La jornada también incluyó una revisión exhaustiva del proceso sancionatorio de tránsito, analizando la Ley 18924, los decretos reglamentarios 303/23 y 176/024, y los procedimientos de notificación y recursos contra multas.

De la reunión participaron además de los directores de tránsito y movilidad de los gobiernos departamentales el presidente del Congreso de Intendentes, Dr. Nicolás Olivera y el intendente departamental de Flores Lic. Diego Irazábal, quienes destacaron la labor de los directores de tránsito y el trabajo realizado en esta materia desde la Dirección de Asuntos Vehiculares del Congreso de intendentes.