El 42 % de los adolescentes entre 13 y 17 años consumió alcohol en el último mes

Presentaron los resultados de la X Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media

Este lunes se presentaron los resultados de la X Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media, realizada por el Observatorio Uruguayo de Droga, dependiente de la Junta Nacional de Drogas (JND).

Según este relevamiento, el 82% de los estudiantes consumió alcohol alguna vez en su vida, 67% en el último año y 42% en el último mes. Asimismo, el uso de esta sustancia alcanza a una mayor proporción de mujeres que de varones y es superior en el interior del país que en Montevideo. La edad media de inicio es 13 años.

En función de esto, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani, indicó que el Gobierno trabajará procurando retrasar la edad de inicio en el consumo de alcohol, debido a que este es uno de los datos preocupantes que arrojó la encuesta. Al respecto, el jerarca destacó que este tipo de investigaciones permite disponer de datos que sirven como evidencia para construir políticas públicas.

Por otra parte, el 82% de los alumnos consumió bebidas energizantes alguna vez en su vida, 66% en el último año y 37% en el último mes. El uso de esta sustancia aumentó respecto a la medición de 2021 y es la más usada por los menores de 15 años.

El 14% de los estudiantes consultados dijo haber consumido tabaco (cigarrillos) en el último año, lo que mantiene la tendencia descendente. Las mujeres lo usan en mayor medida que los varones.

En cuanto a la marihuana, uno de cada cinco estudiantes probó alguna vez en su vida y 15 % la consumieron en los últimos 12 meses.

El universo del estudio comprendió a adolescentes de entre 13 y 17 años, escolarizados, de ciudades de 10.000 habitantes. El muestreo se efectuó en el territorio nacional entre el 26 de setiembre y el 1.° de noviembre de 2024, entre 5.067 estudiantes de 101 centros educativos y 302 clases de centros de enseñanza públicos, privados y de educación técnica.

Junto a Caggiani, participaron de la presentación el secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Gabriel Rossi; la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy, y el vicepresidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay, (INAU) Mauricio Fuentes.