El Gobierno acordó un nuevo proyecto para abastecer agua, alternativo a Neptuno
Habrá una planta potabilizadora de 200.000 metros cúbicos sobre la cuenca del río Santa Lucía
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, anunció este viernes que el Gobierno alcanzó un acuerdo con el consorcio Aguas de Montevideo para garantizar el suministro de agua potable al área metropolitana hasta 2045.
Tras 90 días de negociaciones en torno a la viabilidad del proyecto Neptuno, se resolvió construir una planta potabilizadora de 200.000 metros cúbicos sobre la cuenca del río Santa Lucía, próxima a Aguas Corrientes, con capacidad de producción de 900.000 metros cúbicos de agua. Según dijo Sánchez, la gestión de esta planta estará a cargo de OSE.
El plan también contempla obras en la quinta línea de bombeo, una reserva de agua bruta en el arroyo Solís Chico y otra planta potabilizadora para abastecer desde Jaureguiberry hasta el arroyo Pando.
Sánchez informó además que el costo inicial del proyecto se redujo en una tercera parte. Se extenderá hasta el 31 de agosto la prórroga para modificar el contrato, que será evaluado por el Tribunal de Cuentas.
El secretario recordó que el Gobierno mantiene el compromiso de construir una represa en Casupá, como refuerzo a la capacidad de OSE ante eventuales déficits hídricos.
En representación del consorcio, Alejandro Ruibal afirmó que durante los 90 días de trabajo se alcanzaron acuerdos y se definió la configuración final del proyecto. Indicó que, si bien las obras se realizarán en otra ubicación, contribuirán a mejorar la seguridad del sistema de abastecimiento de agua para la red metropolitana.