Emergencia Declarada Estado OMISO

La versión actualizada de “EMERGENCIA DECLARADA Y ESTADO OMISO” encuentra su razón de ser en que el 1º de marzo de 2025, el Profesor Yamandú Orsi asumió la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, iniciando el mandato constitucional para el período 2025–2030.

Se convierte así, en el tercer presidente consecutivo cuya administración enfrenta un estado de emergencia nacional en materia de violencia basada en género, estatalmente declarado. A fuerza de esa realidad, las opciones gubernamentales muy lejos están de ser infinitas. 

 

A la publicación original se suma  una serie de aprendizajes sobre el olvido estatal y a partir de la interrogante “2025: ¿Y ahora qué?” la reflexión en un presente que reclama abandonar las ideas genéricas y poco precisas sobre lo que realmente implicaría cumplir con la Resolución Nº 760/2019 y responder al estado de emergencia nacional en violencia hacia las mujeres basada en género. 

Así la autora nos invita a templar el clima de la memoria colectiva y del encuentro, como condición imprescindible para el análisis profundo de nuestras prácticas de incidencia política y sus consecuencias a futuro.

En esa línea, sostiene que reclamar en 2025 el cumplimiento de las seis medidas previstas en 2019 sería, en los hechos, negar la propia naturaleza del estado de emergencia nacional -al punto de degradarlo a un simple eslogan que se satisface con un gesto o una pose institucional-  y probablemente, el mayor error estratégico del movimiento de mujeres y feministas  cometido en las últimas dos décadas.

Este documento actualizado continúa siendo una invitación a dejar caer pensamientos, para que en la coincidencia o en la discrepancia se encuentren con muchos otros.  

Porque, en resumidas cuentas, de eso van los feminismos.

ACCESO A LA PUBLICACIÓN: https://www.mujerahora.org.uy/biblioteca