Gobierno de Salto trabaja en articulación con instituciones para fortalecer el ecosistema emprendedor

La Coordinación de Innovación y Desarrollo del Gobierno de Salto articula el espacio de trabajo conjunto con diversas instituciones del ecosistema emprendedor local, con el objetivo de compartir nuevas miradas, herramientas y formas de abordaje interinstitucional. Este encuentro marca la reactivación de un ámbito articulado que busca potenciar a los emprendedores del departamento a través del trabajo coordinado entre actores públicos y privados.

Durante la reunión se intercambiaron visiones y propuestas en torno a cómo acompañar mejor a los emprendedores, aprovechando la experiencia acumulada de cada institución y generando sinergias que sumen valor al ecosistema. Además, se acordó trabajar de cara a la Semana Emprendedora, que se llevará a cabo en noviembre en el marco de la Semana Emprendedora Global, con actividades que surgirán de la construcción conjunta con emprendedores locales.

Participaron la Fundación de Desarrollo Regional Salto Grande, IPRU, República Microfinanzas, INEFOP, MIDES y por parte del Gobierno de Salto, las áreas de Innovación y Desarrollo, Descentralización y Comisiones Barriales.

De esta manera, el Gobierno de Salto reafirma su compromiso de generar instancias de articulación que fortalezcan las redes de apoyo a emprendedores y promuevan un desarrollo local sostenible basado en la innovación, la cooperación y la creación de oportunidades.

“Desde nuestra área queremos aportar más innovación al ecosistema emprendedor de Salto. Articular en estos espacios nos permite abrir nuevas oportunidades, generar mayor empleabilidad y acompañar a quienes todos los días apuestan a crecer con sus proyectos”, señaló Pablo Da Cunda, coordinador de Innovación y Desarrollo del Gobierno de Salto.