Gobiernos departamentales impulsan la economía circular con apoyo de la Unión Europea

Taller Internacional: “El rol de los Gobiernos Departamentales en la economía circular en Uruguay”. El Congreso de Intendentes y la Unión Europea realizarán los días 26 y 27 de noviembre un taller internacional orientado a fortalecer la implementación de la economía circular en el territorio. La actividad reunirá a autoridades nacionales, especialistas, empresas y representantes departamentales con el propósito de intercambiar estrategias, herramientas y experiencias que contribuyan a una gestión integral y sostenible de residuos y recursos.

En la apertura del evento se prevé contará con la participación del presidente del Congreso de Intendentes, Nicolás Olivera, junto a representantes de la Unión Europea, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande), quienes marcarán los desafíos y prioridades que enfrenta Uruguay en su transición hacia un modelo de desarrollo circular.

Durante las dos jornadas se desarrollarán paneles temáticos en los que se abordarán la estrategia nacional de economía circular, políticas europeas, experiencias empresariales de Finlandia y España, y casos departamentales como el Nodo de Economía Circular de Canelones y las acciones impulsadas desde Rocha.

El encuentro también incluirá un espacio dedicado al análisis de instrumentos de financiamiento con la participación del Banco Europeo de Inversiones, Ande y el Brou, así como la presentación de metodologías para medir la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en proyectos circulares, una herramienta clave para cuantificar el impacto ambiental de estas iniciativas.

De forma paralela, funcionará una feria audiovisual que permitirá difundir proyectos, iniciativas y buenas prácticas desarrolladas en los distintos departamentos, promoviendo el intercambio y el aprendizaje colectivo.

Con esta actividad, el Congreso de Intendentes, a través del Proyecto Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, Fortalecimiento Institucional y Buenas Prácticas —que cuenta con el respaldo de la Unión Europea— reafirma su compromiso con una agenda territorial alineada a los desafíos ambientales y de desarrollo sostenible del país.

La actividad es abierta a todo público y se llevará a cabo en el Hotel Esplendor, Sala Cervantes, ubicado en Soriano 868 esquina Andes, Montevideo, el 26 de noviembre de 9:00 a 17:00 h y el 27 de noviembre de 9:00 a 13:30 h.