
El pasado 4 de febrero de 2025, la Fiscalía Especializada de Delitos Sexuales de 5° Turno de Montevideo, representada por su titular Verónica Bujarín Pérez, consiguió mediante proceso abreviado la condena de C.M.C a siete (7 años ) y diez meses (10) de prisión efectiva por reiterados delitos de abuso sexual especialmente y específicamente agravado respecto de uno de los adolescentes y un delito de abuso sexual especialmente y específicamente agravado respecto del otro adolescente, en reiteración real con reiterados delitos de desacato especialmente agravado.
Asimismo, se impusieron penas accesorias como la reparación patrimonial a las víctimas de doce salarios, medidas de protección a las víctimas luego de que el condenado quede en libertad y la anotación del condenado en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales.
En julio de 2022 representantes de una institución deportiva radicaron una denuncia contra uno de sus funcionarios por abuso sexual hacia dos jóvenes menores de edad (14 años y 13 años). Surge que, días después, el padre de uno de los adolescentes y la madre del otro (quien, a su vez, había sido pareja del imputado) también denunciaron hechos de igual naturaleza, luego de recibir el develamiento de lo padecidos por parte de sus hijos.
La Fiscalía a cargo de la investigación solicitó pericias de las víctimas; del resultado surge que ambos dan cuenta de haber sido víctimas de abuso sexual. Asimismo, los informes valoran que los relatos son coincidentes, coherentes, identifican al indagado como el agresor y que las víctimas presentan síntomas acordes a la situación abusiva denunciada.
En uno y otro informe se lee: “…que en estos casos de abuso, el relato de la víctima es el principal indicador”, “surge un relato coherente y coincidente con el conjunto de la información disponible, aportando detalles centrales y periféricos, con una afectividad acorde al contenido.” “En la dinámica relacional descripta se observan importantes asimetrías entre ambos relativas a edad, género, posición de poder, conocimientos sexuales y experiencia, lo que inhabilita cualquier nivel de consentimiento”. “Adolescente… que relata haber sido víctima de situaciones sexualmente abusivas por parte de una persona de su entorno, donde el denunciado logra la confianza y el acercamiento de la víctima para luego desplegar las conductas más invasivas corporal y psíquicamente. La develación se produce a raíz del relato de otra víctima adolescente del mismo entorno.”
El Juzgado de Familia Especializado había impuesto al imputado, como primera medida cautelar, la prohibición de comunicación y acercamiento respecto de los adolescentes, las cuales incumplió en varias oportunidades respecto de uno de los adolescentes.
En este caso se destaca que la fiscalía logró la condena sin necesidad de recabar en vía judicial las declaraciones de los adolescentes.