Honrar la patria es encontrar las cosas que nos unen, afirmó Orsi

El presidente Yamandú Orsi encabezó los festejos por el bicentenario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales

Este sábado 19 de abril se realizó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano.

El acto contó con la participación de diversas autoridades nacionales, departamentales y locales, encabezadas por el presidente de la República, Yamandú Orsi.

En su oratoria, el presidente, que a su vez es profesor de Historia,  reafirmó el valor de las fechas patrias, que representan momentos históricos que deben ser rescatados como oportunidades “para reflexionar y seguir construyendo esta patria que nos reconoce como orientales”.

La importancia del litoral del país en la elaboración de la identidad nacional fue un aspecto destacado por el presidente de la República, quien convocó a todos los uruguayos a seguir aportando en la construcción de la patria, recoge el portal de Presidencia.

“En esta convocatoria a la construcción de las historias locales, tengamos en cuenta siempre el nivel de acción política que tenía la población rural del país”, señaló en primer mandatario.

Además, reseñó varios episodios históricos sucedidos en 1825, en los cuales participaron muchos orientales anónimos, que fueron gestando la construcción del estado independiente que es el Uruguay.

“Hoy es el comienzo de la construcción permanente de esta patria común a la que pertenecemos, y la forma de seguir honrándola es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, seguir caminando hacia adelante”, agregó.

Las actividades conmemorativas por este bicentenario comenzaron la noche del viernes 18, incluyendo una vigilia y fogones criollos. Luego del acto de este sábado, hay una marcha de caballería, que partiendo desde la playa de la Agraciada será en dos etapas, llegando el domingo 20 a la ciudad de Dolores.

A nivel departamental las celebraciones incluyen la conmemoración de varios acontecimientos que marcaron la importancia de esa zona en los hechos históricos: el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales (19 abril), la Acción de Dolores (23 abril), la Toma de Villa Soriano (24 abril), el Encuentro del Monzón (29 abril), el Combate de paso Lugo (7 julio), el Sitio de Mercedes (22 agosto), el Combate del Águila (4 setiembre) y la Liberación de Mercedes (16 octubre).

Fuentes: Presidencia e Intendencia de Soriano