Jóvenes que inspiran: Salto Grande celebró el cierre del Programa Educación Media, edición 2025
Con el Aula Magna del CENUR Litoral Norte de la Universidad de la República (UdelaR) colmada de estudiantes de noveno grado de instituciones educativas de la ciudad de Salto, se realizó el cierre del Programa Educación Media de Salto Grande, edición 2025.
De la jornada participaron las autoridades de la Delegación del Uruguay ante la CTMSG, junto a representantes de instituciones educativas que acompañan y fortalecen el desarrollo del programa durante todo el año, en una alianza que promueve la educación y la conciencia ambiental.
“Desde la Delegación del Uruguay entendemos que tanto el Programa Escuelas como el Programa Educación Media son un aporte y un estímulo para los estudiantes en materia de ambiente y energías renovables. Nos propusimos acompañar y potenciar estas actividades para que cada vez las propuestas, el aprendizaje y el conocimiento que se logran sean mayores y más significativos.
Salto Grande se encuentra comprometido con el ambiente y la problemática ambiental; por eso, seguiremos siendo parte de acciones que sumen a la comunidad y a la región en temas que importan y que pueden hacer la diferencia”, destacó Nicolás Urrutia, vicepresidente de la Delegación del Uruguay de Salto Grande.
Del aprendizaje a la acción
Impulsado por Relaciones Públicas de la Delegación del Uruguay ante la CTMSG, el Programa Educación Media busca desde hace años promover la conciencia ambiental a través de talleres, visitas al complejo y experiencias participativas en concursos. En esta edición, bajo la consigna “Cada Acción Cuenta”, los estudiantes fueron desafiados a identificar problemáticas ambientales en el entorno cercano a cada institución para luego promover acciones de sensibilización mediante intervenciones urbanas artísticas.
El acto de cierre culminó con la entrega de premios y reconocimientos a los grupos ganadores, cuyas propuestas serán replicadas y difundidas en diferentes puntos del departamento, reafirmando el compromiso de Salto Grande con la educación, la creatividad y el cuidado del ambiente.
Resultados y alcance de la edición 2025
El primer premio fue para el liceo Liceo Nº 5 grupo 9º3, el segundo premio correspondió para el Liceo Nº 2 Antonio Grompone grupo 9º3, mientras que el tercer premio fue otorgado al Liceo Santa Cruz 9ºB.
Durante esta edición, el Programa Educación Media alcanzó a 2.023 estudiantes de 21 instituciones educativas del departamento de Salto. Se desarrollaron 77 talleres didácticos, equivalentes a 60 horas de aprendizaje, y se realizaron 66 viajes que permitieron a 1.986 alumnos conocer de cerca el funcionamiento de la represa y del museo interactivo Energimundo.