La Caja Negra”, película sobre el escritor uruguayo Daniel Chavarría, se estrena este jueves en Salto
La Caja Negra, un retrato fragmentado es una coproducción colombiana y uruguaya que aborda la vida del escritor Daniel Chavarría y, al mismo tiempo, refleja la convulsionada Latinoamérica de los años 70, en diálogo con la noción de modernidad sólida y líquida planteada por el filósofo Zygmunt Bauman.
El film será la próxima proyección de MAS CINE, el ciclo que impulsa la Mesa Audiovisual Salto (MAS) para difundir películas nacionales. La función tendrá lugar el jueves 9 de octubre a las 19:30 horas, en la Sala de Proyecciones de la Udelar Salto, con entrada libre y gratuita.
Chavarría solía definirse como “un escritor cubano nacido en Uruguay”. Su vida es digna de una película o de varias de las novelas que escribió. El 28 de octubre de 1969, siendo militante comunista y revolucionario, secuestró el avión HK 1022 de Avianca, que tenía destino a Colombia, y lo desvió a Cuba. En la isla residiría hasta su fallecimiento, en 2018.
Allí se convirtió en un reconocido autor de best sellers, con títulos como El ojo Dyndimenio, Una pica en Flandes, Viudas de sangre o Adiós muchachos. Recibió importantes distinciones internacionales, entre ellas el Premio Casa de las Américas y el Alejo Carpentier.
El documental explora su compleja trayectoria, desde sus inicios como comerciante hasta su consagración como escritor de culto, abordando los acontecimientos que marcaron un punto de no retorno en su vida. Para reconstruir esta historia en el contexto de los años 70, la película recurre tanto a personajes reales como a elementos de ficción.
La directora Elisa Barbosa Riva se sumerge en una reflexión sobre la memoria y su carácter fugaz, al tiempo que recupera la historia de un continente convulsionado. El relato indaga en las trampas del recuerdo y en la necesidad de rescatar nuestra frágil memoria colectiva.
Al finalizar la proyección, el público podrá participar de un conversatorio con la directora, quien acompañará la actividad, como ya es tradición en cada función organizada por la Mesa Audiovisual Salto.