
Proyectos que marcan territorio
En lo que concierne al Fondo de Desarrollo del Interior, la CSD aprobó una batería de iniciativas estratégicas, con foco en infraestructura básica, maquinaria, soluciones hídricas y conservación de espacios públicos. Entre ellos destacan:
- Recuperación de auxiliares viales enAv. Wilson Ferreira Aldunate Paso Carrasco (Canelones) – $28,8 millones.
- Regeneración de parques en Florida – $850.000.
- Abastecimiento de agua para productores rurales en Paysandú – $23,6 millones.
- Adquisición de camiones para obras en Soriano – $8,3 millones.
Estas propuestas se ejecutarán en modalidad mixta o por contrato, con un aporte del 85% del Fondo de Desarrollo del Interior y 15% de contrapartida departamental.
En evaluación: más de 40 proyectos por más de $1.000 millones
Actualmente, 41 proyectos están siendo evaluados, por un monto total de $1.000.150.180. Entre ellos, destacan iniciativas en infraestructura urbana, alumbrado público, maquinaria, y recuperación de espacios públicos.
Seguimiento técnico y certificaciones
La CSD también realizó un seguimiento exhaustivo de los proyectos en curso, certificando avances por más de $138 millones en abril. Canelones, Rivera, y Tacuarembó encabezaron el ranking mensual de ejecución, mientras que departamentos como Lavalleja y Flores mostraron un salto significativo respecto a meses anteriores.
Proyección y planificación
En el horizonte de la CSD están la consolidación de una cartera de proyectos territoriales para el segundo semestre, la profundización del trabajo con municipios y la implementación de herramientas digitales para seguimiento y evaluación.
El informe presentado por la CSD correspondiente a mayo 2025 muestra un dinamismo sostenido en la ejecución de obras e inversión en el interior del país, con énfasis en soluciones para el acceso al agua, mejora de caminería, y fortalecimiento institucional departamental.
El avance sostenido del FDI en los departamentos del interior, con una cartera activa de proyectos que no solo busca mejorar infraestructura básica y productiva, sino también responder a desafíos climáticos y promover la cohesión social. Con más de $700 millones ya ejecutados, el desarrollo territorial continúa siendo una prioridad en la agenda del gobierno.