La Oficina de la Juventud impulsa talleres formativos y nuevas oportunidades para jóvenes salteños

La Oficina de la Juventud impulsa talleres formativos y nuevas oportunidades para jóvenes salteños

La Oficina de la Juventud del Gobierno de Salto continúa desarrollando diversas instancias de formación y capacitación dirigidas a jóvenes del departamento, en una agenda que abarca salud, seguridad alimentaria, primeros auxilios y nuevas tecnologías. La coordinadora de Juventud, Lucía Molinari, destacó que “estas actividades buscan brindar herramientas concretas para la vida diaria, generar oportunidades y fortalecer capacidades que aporten al desarrollo personal y laboral de los participantes”.

En coordinación con la Clínica Municipal, se realizó un taller de resucitación cardíaca básica (RCP) destinado a jóvenes y referentes comunitarios. La propuesta permitió aprender cómo actuar ante una emergencia, practicar maniobras esenciales y comprender la importancia de una respuesta rápida para salvar vidas. Se trató de una instancia práctica y de gran valor para el fortalecimiento del cuidado comunitario.

Asimismo, también junto a la Clínica Municipal, se llevó adelante un taller de primeros auxilios dirigido a jóvenes y público en general. Durante la actividad se abordaron contenidos fundamentales para intervenir en situaciones de urgencia, se realizaron ejercicios prácticos y se brindaron recomendaciones clave para actuar de manera segura y efectiva. La capacitación fue altamente valorada por su aporte a las habilidades de respuesta inmediata.

A estas acciones se sumó un taller sobre buenas prácticas de manipulación de alimentos, donde los participantes trabajaron en normas de higiene, procedimientos de prevención y cuidados indispensables para garantizar la seguridad alimentaria. Como resultado de la instancia, cinco jóvenes accedieron a un cupo para tramitar gratuitamente su carné de manipulador de alimentos, ampliando así sus posibilidades de inserción laboral.

Finalmente, en el Instituto CTC y con el apoyo de la Oficina de la Juventud, se desarrolló un taller introductorio sobre inteligencia artificial, dirigido a estudiantes y jóvenes interesados en las nuevas tecnologías. La actividad abordó conceptos básicos de IA, sus usos cotidianos y los desafíos éticos que plantea, promoviendo una reflexión activa sobre el rol de estas herramientas en la vida actual. Fue una jornada dinámica y muy convocante.

La Oficina de la Juventud continúa impulsando iniciativas que promueven aprendizaje, inclusión y nuevas oportunidades en todo el departamento