
La directora de Ambiente, Aurora Fernández, subrayó que se trata de “un primer paso para una gestión integral de los residuos que beneficie tanto al ambiente como a la comunidad”, y destacó el rol clave de la ciudadanía en la reducción y valorización de los desechos.
El proyecto, liderado por las emprendedoras Renata Anjos y Lorena Guedes, contempla la clasificación en origen, la recolección domiciliaria y el compostaje, generando abono natural para huertas, parques y jardines.
La iniciativa forma parte del proyecto “Revalorización de Residuos Orgánicos” de la Intendencia de Lavalleja, integrado al Fondo de Desarrollo Territorial, que a su vez se enmarca en el programa “Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, Fortalecimiento Institucional y Buenas Prácticas” del Congreso de Intendentes, y cuenta con el respaldo de la Agencia Nacional de Desarrollo y la Unión Europea.
Germinas también cuenta con la consultoría de un centro de Florianópolis, con más de 15 años de experiencia y capacidad para manejar 40 toneladas de residuos orgánicos diarios.
El servicio comenzará el 1º de octubre en la ciudad de Minas, abierto a hogares y empresas interesadas en participar. Quienes deseen adherirse pueden comunicarse a través de Instagram @germinas.uy o por WhatsApp al 095 585 284.
Con Germinas, la Intendencia reafirma su compromiso de construir un departamento más limpio, sustentable e innovador en materia ambiental.