“Si tenemos a niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección de 24 horas es porque hay todo un sistema previo de protección social que falló“, expresó Mauricio Fuentes.
El vicepresidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Mauricio Fuentes, explicó en Info24 que la institución atiende a 8.000 niños, niñas y adolescentes dentro del sistema de protección especial de 24 horas, una cifra “excesivamente alta” que triplica a la que se registra en la región.
El entrevistado indicó que, en la práctica, la principal tarea de la institución sigue siendo la de atender a estos menores que están desvinculados de sus familias y necesitan de una protección especial, “porque las cosas no se hicieron a tiempo”. “Ir a un hogar tendría que ser la última opción“, expresó.
Para Fuentes, la actual gestión tendrá que dar respuestas “coyunturales” pero deberá trabajar “justamente por el proceso contrario“, que haya menos niños niñas y adolescentes institucionalizados. “Si no cambiamos la forma de hacer las cosas vamos a tener los mismos resultados”, aseguró.
Por otra parte, Fuentes resaltó el compromiso de los funcionarios que trabajan en estos centros y dan respuestas en condiciones complicadas, con limitaciones materiales importantes y de hacinamiento, en algunos casos. En ese sentido, consideró “muy relevante” apostar por la formación teórica y práctica de estos trabajadores.
Consultado por el estado financiero de INAU, Fuentes aseguró que se trata de una “situación delicada“. Informó que INAU necesita 2.400 millones de pesos (60 millones de dólares) para asumir los compromisos asumidos de aquí a fin de año. “Hasta el momento tenemos en el entorno de 300 expedientes y no sabemos en cuál de esos 300 expedientes hay compromisos económicos asumidos“, añadió en referencia a la gestión anterior.
El entrevistado insistió que no se trata solamente de dinero. “Si tenemos a niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección de 24 horas es porque hay todo un sistema previo de protección social que de alguna manera falló“, dijo, al tiempo que destacó la importancia de trabajar en conjunto con otros organismos del Estado.
M24