El acto se realizó en el Teatro 25 de agosto de Florida
El Ministerio del Interior presentó este lunes los ochos compromisos en materia de género que asume para el año 2025, con el objetivo de avanzar en igualdad y seguridad para las mujeres, en un acto que se llevó a cabo en el Teatro 25 de agosto de Florida y estuvo encabezado por el ministro Carlos Negro y la subsecretaria Gabriela Valverde.
Negro recordó en su oratoria el lema elegido para el reciente 8 de marzo: “Cuando todas las mujeres avanzan, la sociedad avanza” y que además el gobierno marcó como una “prioridad” en las políticas públicas de la actual gestión la lucha por la igualdad de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Al referirse a la cartera que dirige, ejemplificó que en este gobierno se nombró por primera vez una subsecretaria y luego nueve mujeres en direcciones nacionales y generales. “Pero a la hora de hacer lo mismo” para designar jefas de Policía “nos pasó que no teníamos”, contó, ya que solo el 20 % de los oficiales de policía son mujeres. Luego agregó que pretenden cambiar la institución desde dentro, tomando decisiones en esa dirección.
En la ceremonia también estuvieron presentes el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya; la encargada de la Dirección Nacional de Políticas de Género, July Zabaleta; la directora de Inmujeres, Mónica Xavier; y el intendente de Florida, Guillermo López, además de otras autoridades de todo el país.
Los ocho compromisos asumidos son:
-Mejorar la atención en las comisarías y fortalecer el monitoreo de tobilleras, sumando más personal policial y becarios.
-Crear una aplicación para víctimas de violencia de género que facilite los trámites y la respuesta policial, sin necesidad de presentarse en una comisaría.
-Fortalecer el acceso a la justicia de las mujeres en el medio rural, trabajando en eliminar los obstáculos que impiden ejercer sus derechos.
-Trabajar fuertemente en la prevención y el abordaje de las situaciones de violencia hacia las personas mayores.
-Incorporar la perspectiva de género en la formación policial, para que el desarrollo profesional no sea afectado por el género.
-Profundizar las políticas de igualdad y no discriminación, promoviendo el liderazgo de las mujeres en el Ministerio, la Policía y el Instituto Nacional de Rehabilitación.
-Crear un Monitor de Género para evaluar, transparentar y mejorar el servicio público y la gestión humana del Ministerio, con información basada en evidencia para la toma de decisiones en políticas públicas eficaces.
-Fortalecer las medidas de apoyo para que quienes forman parte de esta institución puedan desempeñar su servicio con la tranquilidad de saber que sus hijos e hijas están cuidados y creciendo en centros educativos.
Foto: Ministerio del Interior