MINTUR y AUGM firman acuerdo de cooperación interinstitucional

MINTUR y AUGM firman acuerdo de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento del sector turístico.

El acuerdo que se firmó en el Palacio Legislativo ante la presencia de la Presidenta de la República en Ejercicio Carolina Cosse, establece un marco general de colaboración y actuación conjunta entre el Ministerio de Turismo y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo para planificar, diseñar, desarrollar, implementar y evaluar programas, proyectos y actividades de cooperación en áreas de interés común, orientadas al fortalecimiento, innovación y el desarrollo del sector turístico en Uruguay y la región.
MINTUR y AUGM firman acuerdo de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento del sector

El Ministro de Turismo Pablo Menoni indicó, “para nosotros es un honor poder firmar un acuerdo con ustedes y es una obsesión que tenemos de gobernar en base a los datos que nos da la evidencia. Nosotros tenemos una falencia muy pronunciada en el manejo de los datos. Entonces, el grupo de Universidades de Montevideo lo que nos da es un amplísimo espectro para trabajar con los mejores profesionales, los mejores académicos en el área, sobre todo de econometría”.

Además hizo referencia sobre las expectativa de este acuerdo, “la expectativa es poder trabajar cuanto antes, conocernos con los profesores que van a trabajar ahí. Nosotros, queremos tener certeza de los determinantes de la demanda, particularmente el retorno de los gastos de promoción, pero también cómo la variable tipo de cambio y la variable de crecimiento impactan la decisión de los turistas cuando eligen Uruguay”.

El turismo es un derecho humano y constituye un sector estratégico fundamental para el desarrollo económico, social, cultural y ambiental, con un significativo potencial para la generación de empleo, divisas, servicios de calidad y la mejora de vida de los ciudadanos.

La justificación de este acuerdo se basa en que el Ministerio de Turismo tiene entre sus cometidos principales la formación, dirección, ejecución y control de la política nacional de turismo, así como la promoción y el fomento del desarrollo turístico sostenible del país. Por otra parte la AUGM agrupa a prestigiosas universidades públicas de la región, comprometidas con la excelencia académica, investigación científica, la innovación tecnológica y la extensión universitaria. Estas universidades poseen capacidades y experiencia en diversas áreas vinculadas con el sector turístico y la transversalidad, tales como la gestión turística, la economía, la planificación territorial, cultura, la comunicación, entre otras.

También se establece en el acuerdo áreas específicas de colaboración: Investigación aplicada al turismo, formación y capacitación de recursos humanos, innovación y desarrollo tecnológico en el turismo e intercambio académico y profesional. Además de asistencia técnica y consultoría, organización conjunta de eventos, publicaciones y difusión del conocimiento, fomento de la cultura turística y el emprendedurismo y el turismo sostenible y responsable.