El presidente de la República habló ante la 80.ª Asamblea General de Naciones Unidas
El presidente de la República, Yamandú Orsi, habló este martes ante la 80.ª Asamblea General de Naciones Unidas que se realiza en Nueva York. En su discurso, hizo hincapié en el compromiso del estado uruguayo con el diálogo como forma de solucionar conflictos, la búsqueda de la paz y la apuesta por el multilateralismo.
También se refirió al conflicto histórico entre Israel y Palestina y a la situación actual del mismo. Al respecto, sostuvo que ningún estado puede, aún bajo el legítimo derecho de defenderse contra el terrorismo, ejercer la barbarie sobre población civil.
Indicó que “el fin nunca justificó los medios” y que “toda guerra es criminal, sin importar donde ocurra”.
Asimismo, dijo que desde 1948 nuestro país tiene una posición coherente y firme sobre el conflicto. Siempre Uruguay sostuvo la posición de dos naciones, dos pueblos, dos estados, afirmó. E instó a la suspensión de las operaciones militares y la liberación de los rehenes.
Tras haber subrayado el “firme apoyo” de Uruguay “al multilateralismo en todas sus facetas” y su compromiso con el derecho internacional y el diálogo, Orsi sostuvo —ya en el final de su alocución— que el país está en ·condiciones inmejorables· para ser anfitrión de redes de diálogo y mediación para la construcción de la paz y la prevención de conflictos.
En este enlace se puede leer el discurso completo del presidente Yamandú Orsi.