Nuevo Presidente en la SCJ…la aspiración es, al menos, “duplicarlo” al presupuesto

Presidente de la SCJ aspira como mínimo duplicar el presupuesto al Poder Judicial y llevar los juzgados a la ciudadanía.

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia de apertura de los tribunales, y el Poder Judicial retomó su actividad. En ese marco, asumió como presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Pérez. 

En rueda de prensa dijo que se espera duplicar el presupuesto y acercar los juzgados a la ciudadanía para mejorar el acceso a la Justicia.

Pérez recordó que desde la creación del sistema de designación de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia con la reforma constitucional de 1967, “nunca hemos pasado de 0,3 del producto bruto interno” para el presupuesto del máximo órgano judicial.

Consultado respecto en cuánto debería de incrementarse el presupuesto de la SCJ, Pérez consideró que primero hay que escuchar a los gremios, entre otros actores, y en base a ello se pensará un presupuesto y las prioridades.

Sin embargo, dijo que la aspiración es, al menos, “duplicarlo”. Asimismo, señaló que las áreas sensibles a trabajar son el acceso a la Justicia.

“Estamos viendo la la forma de diseñar un plan en el cual hagamos itinerancia porque hay lugares que por más que tengamos juzgado la gente no llega, porque salen caro los pasajes de ómnibus”, dijo el principal de la SCJ.

“Hay un montón de de condiciones económicas que hace que la gente no pueda acceder a la justicia. Estamos hablando de llevar los juzgados más cerca de la gente”, sintetizó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay, Pablo Elizalde, también subrayó la importancia de incrementar el presupuesto.

“Creemos que es un momento histórico para el país atender las necesidades que el Poder judicial tiene. Tengamos en cuenta que el año pasado, la última Rendición de Cuentas fue la que menos presupuesto se le asignó al Poder Judicial. Estamos hablando que desde su fundación nunca había tenido tan poco presupuesto”, lanzó el dirigente sindical.