Piden más… Gobierno electo ofrece 34 cargos a la oposición, que reclama obtener un número mayor

Gobierno electo ofrece 34 cargos a la oposición, que reclama obtener un número mayor

Este lunes el gobierno entrante presentó el detalle de los puestos ofrecidos

El Gobierno electo presentó su propuesta de 34 cargos a disposición de la oposición para integrar organismos del Estado, en una reunión realizada este lunes.

Por el gobierno entrante participaron del encuentro el secretario de Presidencia designado, Alejandro Sánchez, y el prosecretario de Presidencia designado, Jorge Díaz. Mientras que por la futura oposición estuvieron Álvaro Delgado (Partido Nacional), Andrés Ojeda (Partido Colorado), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto), Gustavo Salle (Identidad Soberana) y Pablo Mieres (Partido Independiente).

Tal como había sido dicho previamente, los partidos de la oposición pretenden obtener más puestos de los que les fueron ofrecidos. Para argumentar esto se basan en que la cantidad de puestos ofrecidos es la misma cantidad que ocupa actualmente el Frente Amplio, siendo que este obtuvo menos votos en la primera vuelta de las elecciones de 2019, en comparación con la suma de la oposición en la primera vuelta de 2024.

Delgado valoró la convocatoria y el ofrecimiento, aunque adelantó que desde los partidos que conforman la Coalición Republicana se planteará una “contrapropuesta” que será hecha “en conjunto”.

Asimismo, recordando lo ocurrido hace un lustro, dijo que entonces “la propuesta original después se modificó por una contrapropuesta que hizo el Frente Amplio para cambiar algunos y ampliar el número de lugares”.

Ojeda también destacó el gesto republicano de ofrecer cargos a la oposición: “El Uruguay ha consolidado una larga tradición bien interesante de gane quien gane y pierda quien pierda, incluir a la oposición en los lugares donde se toman muchas decisiones, lo cual transparenta el funcionamiento de las cosas y aparte también permite proponer”, dijo.

“Estamos abiertos a propuestas, que seguramente las haya, pero no solamente por cantidades, sino también por espacios donde entendemos que es importante que haya presencia de la oposición”, agregó.

Por su parte, el representante del Partido Independiente, Pablo Mieres, señaló qué “espera” su partido de la integración de la oposición a los cargos que se están negociando: “Primero, que haya competencia e idoneidad técnica en quienes asuman esos lugares. Segundo, que haya control sobre el ejercicio del poder por quien tiene la mayoría. Y tercero, que haya aporte, que haya ideas, que haya un aporte constructivo. Me parece que esos son los tres componentes claves de la participación de representantes de la oposición”.

Lista de cargos ofrecidos:

Corte Electoral (6)

-4 ministros

-secretario letrado

-subdirector de la Oficina Nacional

Tribunal de Cuentas (3)

–tres ministros

Parlamento (3)

-prosecretarios de la Cámara de Diputados, Cámara de Senadores y Comisión Administrativa

UTE (1)

-director vocal

Ancap (1)

-director

OSE (1)

-director

AFE (1)

-director

Administración Nacional de Correos (1)

-director

Instituto Nacional de Colonización (1)

-director

Banco Central (1)

-director

Banco República (1)

-director

Banco de Seguros del Estado (1)

-director

Administración Nacional de Puertos (1)

-director vocal

Administración Nacional de Vivienda (1)

-director

Banco Hipotecario (1)

-director

INAU (1)

-director

INISA (1)

-director

URSEA (1)

-director

URSEC (1)

-director

Corporación Nacional de Desarrollo (1)

-director

INEED (1)

-director

Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (1)

-delegado

Comisión Administradora del Río de la Plata (1)

-delegado

JUTEP (1)

-vocal