Salud e Higiene
Gobierno de Salto e INSECT retoman el Programa de Desratización interrumpido en diciembre de 2024
El Gobierno de Salto, a través del Departamento de Salud e Higiene y con el apoyo de la empresa INSECT Control de Plagas, puso en marcha el Programa de Desratización que busca mejorar la calidad de vida de la población y proteger la salud pública mediante un abordaje integral del problema de los roedores en barrios, centros poblados y comunidades del departamento.
El director de Salud e Higiene, Dr. Carlos Silva, destacó que se retoma un plan que se viene implementando desde 2012 y que había sido interrumpido en diciembre de 2024. Subrayó que se trata de un tema de salud pública que preocupa al gobierno, y recordó que esta iniciativa comenzó durante la gestión del actual intendente, Carlos Albisu, cuando era director de Salud, trascendiendo distintos períodos de gobierno.
Desde el área de Comisiones Vecinales, su coordinador Hoover Rosa señaló que el trabajo con los vecinos ha sido prioritario desde el inicio de la actual administración. Informó que ya se han visitado 50 comisiones en poco más de dos meses de gestión, recogiendo entre sus principales inquietudes el problema de los roedores. En ese sentido, resaltó que el gobierno está dando respuesta inmediata a una problemática que no podía seguir postergándose y adelantó que en noviembre se realizará un llamado amplio a todas las comisiones para definir lineamientos de trabajo para los próximos cinco años.
El asesor técnico de INSECT, ingeniero agrónomo Joaquín Azanza, explicó que el programa incluye la entrega gratuita y voluntaria de rodenticida, disponible en el local de la empresa de lunes a viernes de 8 a 12 horas. Señaló que es fundamental trabajar de forma colectiva, promoviendo la organización a través de las comisiones o líderes barriales para presentar listados de vecinos interesados, lo que permite un abordaje integral y coordinado del problema en cada zona.
Por su parte, el responsable de INSECT, Franco Rivas, enfatizó que la educación es un pilar central del programa. Indicó que se busca trabajar junto a las comisiones vecinales para llegar a los barrios mediante charlas y reuniones, transmitiendo a los ciudadanos cómo y dónde colocar el producto, así como las medidas de limpieza, higiene y ordenamiento necesarias para complementar la desratización. De esta forma, se asegura un procedimiento más seguro y efectivo, con la supervisión técnica de la empresa y el acompañamiento del Gobierno de Salto.