Pediatras insisten en poner el día las vacunas del esquema para prevenir enfermedades. Continúa la inmunización para embarazadas contra el VRS, ya se administraron 1520 dosis
Durante esta semana se llevan adelante jornadas nacionales de vacunación dirigidas a niños de entre 2 a 5 años con el objetivo de reforzar esta franja etaria contra enfermedades inmunoprevenibles (polio, varicela, sarampión, triple bacteriana y antiinfluenza, hepatitis A y B, difteria, rubiola, paperas). La doctora Catalina Pírez, profesora de la clínica pediátrica en el Pereira Rossell, dijo a Informativo Uruguay que “lo importante es poner al día las vacunas de nuestro esquema que previenen de enfermedades graves como neumonías o meningitis que afectan a los niños”
La pediatra agregó que “la meningitis se ha transformado en una enfermedad rara, precisamente porque los niños están vacunados. Todas las enfermedades son raras en el país, debido a la alta cobertura y al efecto rebaño, entonces no permitimos que la enfermedad entre”. Hay 421 vacunatorios en todo el país, y pueden concurrir a cualquiera, sea público o privado. “Esta semana hacemos un llamado de atención a poner al día las vacunas”
También sigue en marcha la vacunación para embarazadas entre 32 a 36 semanas contra el Virus Sincitial Respiratorio (VRS), que transmite inmunidad vía placenta. Desde el 8 de febrero se han vacunado 1520 embarazadas. “Esto permite que los bebés que nazcan en el invierno esten protegidos hasta los 6 meses. Si bien el ritmo es bueno, hay departamentos en los que el ritmo viene más lento, Artigas, Río Negro, Treinta y Tres y Flores, San José”, afirmó Pírez.