Teletón recorre el país: visita a las Movidas Ciudadanas de cara al Evento 2025

Teletón recorre el país: visita a las Movidas Ciudadanas de cara al Evento 2025
Del 26 al 29 de agosto, la Fundación estará presente en Salto, Paysandú y Young, celebrando y acompañando las expresiones de solidaridad que hacen posible que Uruguay siga latiendo unido.
Las Movidas Ciudadanas son el corazón de Teletón en cada rincón del país. Son iniciativas espontáneas y colectivas que surgen de personas, grupos, escuelas, empresas, instituciones y comunidades que, con creatividad y compromiso, organizan actividades para recaudar fondos y promover la causa de la rehabilitación infantil.
En esta ocasión, un equipo de Teletón recorrerá el norte del país para agradecer, acompañar y visibilizar estas acciones que marcan la diferencia, al tiempo que prepara el camino hacia el Evento Teletón 2025, que se celebrará el 7 y 8 de noviembre.

Lo que se viene
Carrera Virtual 8.696K Teletón
¡Vuelve el gran desafío virtual de Teletón!
La 8.696K se desarrollará entre el lunes 6 y el domingo 12 de octubre.
Cada participante podrá sumar kilómetros desde donde quiera y como prefiera, ayudando a alcanzar la gran meta: 8.696 km, la distancia es la suma de las rutas nacionales de Uruguay.
Esta carrera une al país entero: desde los rincones más remotos llegan mensajes, fotos y testimonios de personas corriendo con la camiseta de Teletón.
Además, gracias a la app Strava, los kilómetros de la carrera virtual se integrarán con la carrera presencial en el Prado de Montevideo, formando un único desafío solidario que ¡conecta a todo Uruguay!

Evento Teletón 2025: “De corazón a corazón” 7 y 8 de noviembre
Durante 25 horas, Uruguay volverá a unirse en un gran encuentro de solidaridad, emoción y compromiso con la rehabilitación infantil y la inclusión.
“De corazón a corazón” no es solo un lema: es el puente que une a miles de niños, niñas y adolescentes con uruguayos en todo el territorio. Es también el motor que impulsa a colaborar, compartir y ser parte de algo más grande.
Gracias al compromiso de cada uruguayo, Teletón ha acompañado a más de 5.800 niños, niñas y adolescentes de todo el país. Es importante recordar que los Centros se sostienen, casi en su totalidad, gracias a lo recaudado en este evento: el 95% del presupuesto anual de Teletón depende de la solidaridad de todos en noviembre.

Desafíos cumplidos
En cada edición del Evento Teletón se asumen compromisos concretos, que gracias a la solidaridad de todo el país se transforman en logros tangibles:
2022: incorporación del Lokomat, sistema robotizado de entrenamiento de marcha (inversión de USD 550.000).
2023: ampliación de la sede de Montevideo con una sala especializada de más de 200 m², dedicada a tecnología aplicada a la rehabilitación.
2024: adquisición del Armeo, sistema robotizado de entrenamiento para miembros superiores (inversión de USD 120.000).
Este 2025:
la propuesta como siempre es antes que nada asegurar las atenciones, ese es el primer desafío que tenemos que cumplir junto a todos los uruguayos.
Pero como siempre, nos proponemos un paso más, porque los avances son
permanentes a todo nivel y en Teletón, como Centro Altamente Especializado, no podemos parar.
Este año nos proponemos superar la meta con creces con dos objetivos luego de asegurar las atenciones: por un lado, la creación de una sala de exploración de primera infancia en el Centro de Montevideo y por otro, la incorporación de una Sala de Realidad Virtual en el Centro de Fray Bentos.

Teletón en números:
19 años de trabajo en rehabilitación infantil en Uruguay
2 Centros de Rehabilitación: uno en Montevideo y otro en Fray Bentos
5.800 niños y adolescentes atendidos hasta el momento
636.343 intervenciones terapéuticas realizadas
Cada año, entre 200 y 250 niños solicitan ingresar por primera vez
El 62% de los usuarios proviene del interior del país
Más de 110 médicos, técnicos y administrativos integran el equipo
Más de 100 voluntarios acompañan el trabajo en los Centros durante todo el año
El día del Evento Teletón se suman más de 1.000 voluntarios
Más de 80 Movidas Ciudadanas a beneficio de la Fundación en todo el país