Un nuevo tiempo para la salud en Salto

Por Álvaro Lima – Candidato a Intendente de Salto

Durante años levantamos la voz desde la oposición con propuestas concretas, recorrimos cada rincón de Salto escuchando a las familias que sufrían la ausencia de especialistas, la falta de medicamentos, los traslados que nunca llegaban. Desde la Cámara de Diputados, solicitamos reuniones, presentamos iniciativas, ofrecimos diálogo. Pero ni nosotros ni mi equipo fuimos recibidos nunca por el Ministerio de Salud Pública durante la pasada administración de la Coalición Republicana. La salud del interior, y en particular la de nuestro departamento, fue ignorada.

Hoy, por fin, se abre una nueva posibilidad. Y no la vamos a desaprovechar.

Con la asunción de la ministra Cristina Lustemberg, quien recientemente visitó Salto, se abre una puerta concreta para trabajar en conjunto. Con ella, y con el nuevo directorio de ASSE, nos proponemos iniciar una etapa distinta: de diálogo, de cooperación, de soluciones reales para las y los salteños.

En caso de llegar a la Intendencia vamos a poner todo nuestro esfuerzo para fortalecer el sistema de salud pública y mutualistas en Salto. Porque no se trata solo de ambulancias ni de hospitales: se trata de derechos.

Vamos a trabajar codo a codo con el Gobierno Nacional para:

  • Fortalecer la atención en localidades del interior profundo del departamento, donde hoy la distancia y la falta de recursos condenan a muchos a la resignación.

  • Impulsar la llegada de especialistas, priorizando a quienes más lo necesitan: niños, embarazadas, personas mayores y con enfermedades crónicas.

  • Ampliar el uso de la telemedicina, para acortar distancias y permitir que cualquier vecino o vecina pueda tener una consulta especializada sin tener que viajar horas.

  • Poner en marcha policlínicas móviles que recorran cada zona rural, llevando atención directa, cercana, digna.

  • Asegurar el acceso a medicamentos esenciales, exigiendo que se incorpore al Fondo Nacional de Recursos todo aquello que hoy tiene evidencia científica y sigue fuera del alcance de miles.

  • Continuar trabajando junto a ASSE en la recuperación edilicia de las policlínicas rurales deterioradas. Este es un punto que no admite la menor demora.

  • Apoyar la existencia de actividades deportivas para toda la población con el objeto de prevenir enfermedades. Impulsaremos programas deportivos para todas las etapas de la vida y al igual que ya lo ha hecho la actual gestión departamental continuaremos apoyando a las organizaciones deportivas comunitarias: Baby Fútbol, Clubes Deportivos, entre otros.

  • Apoyar a los Programas de Salud Mental, sobre todo los dirigidos a quienes sufren ansiedad y depresión. Es un tema a encarar urgente y ofrecer todo apoyo a los esfuerzos que lidere el Ministerio de Salud Pública.

  • Acompañamiento especial a las organizaciones sociales y comités de apoyo, como el de personas con discapacidad, población con TEA, entre otros. Será una Intendencia que apoyará en todo lo que sea posible a las organizaciones de base que están en la primera línea de atención.

Vamos a estar, porque estar es hacer. Y Salto necesita un gobierno que actúe con firmeza frente a las injusticias que vivimos a diario.

Nadie puede decir que no advertimos esta situación. Nadie puede decir que nos cruzamos de brazos. Sé lo dijimos varias veces al gobierno nacional de la pasada administración multicolor.

Ahora que el tiempo político lo permite, vamos a poner todo nuestro compromiso al servicio de la salud pública. Porque cuando se gobierna con empatía, con cercanía y con decisión, se pueden cambiar vidas.

Y la salud de nuestro pueblo no puede esperar.

Por Álvaro Lima – Candidato a Intendente de Salto