Las sacudidas del terremoto en Rusia se sintieron en 47 localidades de Kamchatka y Sajalín, sin que se registraran víctimas mortales, según las autoridades locales.
Este miércoles se produjo un terremoto de magnitud de 8,8 en la escala de Richter y a una profundidad de 17 kilómetros en la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, que según la agencia EFE es el octavo de mayor magnitud registrado en el mundo.
Las sacudidas del terremoto en Rusia se sintieron en 47 localidades de Kamchatka y Sajalín, señalaron los servicios de emergencia de ese país, sin que se registraran víctimas mortales. El epicentro del sismo se situó en aguas del océano Pacífico, a una profundidad de 17 kilómetros.
La intensidad de este terremoto ha generado “una amplia cadena de alertas de tsunami” a lo largo del Pacífico. Perú, México, Ecuador y Chile mantienen la alerta por un posible tsunami, mientras que las autoridades de China anunciaron la amenaza de un tsunami que podría afectar a la costa de Shanghái, la parte sur del distrito de Zhoushan, provincia de Zhejiang.
Según informó el servicio meteorológico de Estados Unidos, las olas de un tsunami alcanzaron la costa de Hawái, por lo que la Guardia Costera de ese país ordenó evacuar los puertos. Asimismo, el tráfico ferroviario en Japón fue interrumpido en 41 líneas, informó la agencia Sputnik.
El terremoto que se produjo en Rusia es el octavo de mayor magnitud que se ha registrado en el mundo, señaló EFE, solo superado en este siglo por el ocurrido en Tohoku (Japón) en 2011, que alcanzó los 9,1, a partir de datos recogidos en los canales oficiales del Instituto de Geociencias (IGEO) de España.