El Parlamento votó las designaciones de los nuevos presidentes de organismos públicos

Este martes se aprobaron los nombres de los representantes del oficialismo

Este martes, la Cámara de Senadores aprobó las venias de los nuevos presidentes de varios organismos públicos. Se votaron los representantes del oficialismo en las empresas públicas y servicios descentralizados, así como directores los vocales de Asse, Anep y del Banco de Previsión Social.

Los cargos asignados a la oposición serán sometidos a votación en los próximos días. Para eso es necesario que los partidos de la coalición alcancen un acuerdo sobre la distribución. En total, la oposición ocupará 40 cargos.

Para integrar el directorio de UTE el Poder Ejecutivo designó como presidenta a Andrea Cabrera, licenciada en Economía y funcionaria de la empresa. En tanto, el vicepresidente será Roberto Bentancor y los directores en representación del gobierno, José Luis Pereira y Ximena Caporale.

El presidente de Antel será el ingeniero electricista Alejandro Paz, que lleva tres décadas de trabajo en la compañía. Pablo Álvarez será el vicepresidente.

La presidenta de Ancap será Cecilia San Román y Gabriel Bonfrisco presidirá la Administración Nacional de Correos.

En la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua fueron aprobadas las venias de Gonzalo Balseiro como presidente y Bruno Fernández como vicepresidente.

El Senado también votó las venias de los jerarcas de OSE. El exsubsecretario de Economía Pablo Ferreri ocupará la presidencia y Hugo Trías se encargará de la vicepresidencia.

Madeleine Renom será la presidenta del Instituto Uruguayo de Meteorología y Fernando Traversa el vicepresidente. En tanto, Andrés Cardozo presidirá la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua y Roberto Chiazzaro será el vicepresidente.

El directorio del Banco Central del Uruguay tendrá a Guillermo Tolosa como presidente y a Ana Claudia de los Heros como vicepresidenta.
El exministro de economía Álvaro García será el presidente del Banco República.

El directorio del Banco de Seguros del Estado en representación del oficialismo estará integrado por Marcos Otheguy en calidad de presidente, mientras que Mario Piacenza será el representante del Estado en la Corporación Nacional para el Desarrollo en calidad de presidente y el vicepresidente será Pablo Gutiérrez.

En el Banco de Previsión Social Jimena Pardo será la presidenta, Rosario Ortiz la vicepresidenta y Ana Clara Bousses y Ariel Ferrari directores.

La conducción de AFE estará a cargo de Ernesto César como presidente y Williams Kelland como vicepresidente, en tanto el directorio de la Agencia Nacional de Vivienda contará con Claudio Fernández como presidente y Gustavo Machado como vice.

Gabriel Frugoni será el presidente del Banco Hipotecario del Uruguay.
El directorio de la Administración Nacional de Puertos estará integrado por Pablo Genta como presidente y Alejandra Koch como vicepresidenta.

También fue votada la venia del directorio del Instituto Nacional Adolescente, donde Jaime Saavedra será el presidente y Eugenio Acosta el vicepresidente.
Claudia Romero será la presidenta del Inau y Mauricio Fuentes el vicepresidente.

La titularidad del Instituto Nacional de Colonización estará a cargo de Eduardo Viera y Robert Frugoni será el presidente del Banco Hipotecario del Uruguay.

Por la tarde fueron votadas las venias del Consejo Directivo Central de la Anep.

Pablo Caggiani será el presidente, Elbia Pereira la vicepresidenta y Carolina Pallas completará el directorio en representación del oficialismo.

Finalmente, Álvaro Danza ocupará la presidencia de ASSE, mientras que Daniel Olesker será el vicepresidente y Marcela Cuadrado vocal.