Acabadas las vacaciones de verano, la Fórmula 1 regresa este fin de semana con la 15ª cita de las 24 que componen la presente temporada, el GP Heineken de Holanda en el circuito de Zandvoort, un trazado que veremos por penúltima vez ya que se ha anunciado oficialmente que en 2026 se despedirá de la F1. McLaren domina con insultante autoridad el campeonato con Oscar Piastri nueve puntos más que Lando Norris pero ojo que el año pasado fue precisamente el inglés quien hizo la pole y se llevó la victoria. En general, Zandvoort tiene un aire clásico, con curvas rápidas y fluidas, una mezcla de velocidades, ondulaciones, trampas de grava y curvas peraltadas. Debido a los numerosos cambios de dirección a alta velocidad, en los que la masa del coche puede trabajar en tu contra, Zandvoort tiene la mayor sensibilidad de masa del año, lo que significa que llevar más combustible será muy negativo. El circuito es el segundo más corto del calendario 2025 con 4,2 km (sólo Mónaco es más corto), tiene el tercer tiempo de vuelta más rápido de la temporada detrás del Red Bull Ring e Interlagos y además es la tercera pista con mayor sensibilidad aerodinámica, lo que significa que se requiere una carga aerodinámica máxima o muy alta. En lo relativo a los adelantamientos sin DRS hubo 8 en 2024 y 4 en 2023 con 33 en 2024 y 40 en 2023 dentro de las dos zonas DRS debido sin duda a lo estrecho que es el circuito. Ojo al clima que anuncian agua para el viernes e inestable el resto del fin de semana con las Qs el sábado y la carrera del domingo ambas a las 10:00.
f1: Vuelve la máxima en Zandvoort
