Gobierno de Salto participó en Taller Nacional sobre Gestión de Residuos organizado por el Ministerio de Ambiente

Gobierno de Salto participó en Taller Nacional sobre Gestión de Residuos organizado por el Ministerio de Ambiente

El Gobierno de Salto, a través del equipo de Medio Ambiente, participa del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, que se desarrolla los días 22 y 23 de octubre en el Parque de Minas, departamento de Lavalleja.

En representación del Gobierno de Salto participa Pablo Alves Menoni, integrante del equipo de Medio Ambiente, quien junto a técnicos de todo el país comparte experiencias y conocimientos vinculados a la gestión sostenible de residuos.

La actividad es organizada por el Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, y tiene como propósito fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de los gobiernos departamentales, promover el intercambio entre pares y presentar herramientas para la implementación de la Política Nacional de Residuos.

Durante el encuentro se abordan temas como modelos de segregación en origen, valorización de residuos orgánicos, incorporación de tecnologías y cierre de vertederos a cielo abierto, sostenibilidad económica de los sistemas, inclusión social de personas clasificadoras, y el vínculo entre cambio climático y residuos.

El director nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea) del Ministerio de Ambiente, Alejandro Nario, participa junto a técnicos de Dinacea y de la Dirección Nacional de Cambio Climático (Dinacc), equipos de las intendencias, representantes del Congreso de Intendentes, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y del grupo motor de la Hoja de Ruta de Inclusión Social (integrado por Mides, MTSS, Inacoop e Inefop).

El taller se desarrolla en un espacio de trabajo colaborativo que reafirma el compromiso conjunto del Ministerio de Ambiente y los gobiernos departamentales —entre ellos el de Salto— para avanzar hacia una gestión ambiental sostenible, con transición justa y en el marco de una economía circular en todo el país.